En Agosto de 1991, un estudiante finland�s envi� un e-mail a newsgroup comp.os.minix que dec�a:
�Buenos dias a todos aquellos que usan Minix! -
Estoy creando un sistema operativo (libre) (se trata de un hobby y no ser� tan grande y profesional como gnu) para 386(486) AT .
El estudiante era Linus Torvalds, y el "hobby" del que hablaba se ha convertido en lo que hoy conocemos como Linux.
Linux es un sistema operativo de acuerdo con las espec�ficaciones de POSIX desarrollado no solo por Linus, sino por centenares de programadores de todo el mundo.
Lo m�s interesante es que este enorme trabajo de desarrollo a nivel mundial est� coordinado solo parcialmente. Seguramente Linus ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del kernel, pero de todo modos Linux es mucho m�s que un kernel. Detr�s de Linux, no hay estructuras jerarquicas; un estudiante en Rusia recibe una tarjeta madre nueva y escribe de este modo un controlador para soportar una nueva caracter�stica de la tarjeta. O incluso, un administrador de sistemas de Maryland necesita un programa para gestionar las copias de seguridad, lo escribe y lo env�a a la red para cualquiera que le sirva.
Otra de las caracter�sticas interesantes de Linux es que puede obtenerse sin tener que pagar absolutamente nada. Fant�stico: la mayoria del software est� disponible (sin ning�n coste) para cualquiera que tenga un poco de tiempo y ganas de descargarlo de la red. Pero no todos disponen de este tiempo...
Forma parte de un grupo de programadores con base en Carolina del Norte. Su objetivo es el de hacer f�cil la utilizaci�n de Linux. Al igual que otros grupos parecidos, su finalidad es la reunir todos los "bits" necesarios en una distribuci�n completa y simplificar los aspectos m�s complejos que pueden aparecer durante el arranque del nuevo sistema operativo.
De todos modos esta distribuci�n es totalmente diferente del resto. �Cual es la diferencia? En vez de ser una fotocopia de un disco duro o un conjunto de disquetes a partir de los cuales se pueden formar las diferentes partes de un sistema operativo, esta distribuci�n est� basada desde el principio en paquetes.
El desarrollo del software en el mundo de Linux est� en continua evoluci�n, por lo que las nuevas versiones del software son eliminadas continuamente. Con otras distribuciones, la actualizaci�n resultaba a menudo laboriosa y en el peor de los casos imposible - una actualizaci�n completa conllevaba con frecuencia el formatear todo el disco duro.
Cada paquete proporciona una parte diferente del software, completamente comprobado, configurado y listo para ser ejecutado. �Quiere probar un editor de texto nuevo? descargue el paquete e inst�lelo. En unos segundos podr� probarlo. �No le gusta? introduciendo un solo comando el paquete ser� eliminado de su sistema.
Si esto fuese todo, esta distribuci�n hubiese sido realmente bonita... Pero el hecho de que este sistema operativo se funda en un conjunto de paquetes, conllevaba otra ventaja:
Esta distribuci�n de Linux puede ser facilmente actualizada.
Seguramente ya ha entendido que el grupo de programadores de Carolina del Norte es Red Hat y que la distribuci�n basada en los paquetes es Red Hat Linux.
Desde la introducci�n de Red Hat Linux en el verano del 1994, Linux y Red Hat han dado pasos de gigante. Mucho ha llovido desde entonces: el soporte para cualquier tipo de plataforma hardware, mayor fiabilidad del sistema y el uso creciente de Linux por parte de muchisimas empresas en todo el mundo.
Pero muchas cosas han permanecido iguales. Linux sigue siendo un sistema operativo desarrollado por muchas personas en todo el mundo; Linus continua formando parte de este proyecto. Red Hat continua teniendo su base operativa en Carolina del Norte, donde sigue intentando hacer que el uso de Linux sea sencillo.
Y sobretodo Red Hat Linux sigue basado en los paquetes como siempre lo ha estado y como continuara est�ndolo..
Desde que apareci� la versi�n 4.0, Red Hat Linux funciona principalmente sobre tres plataformas: PC Intel compatibles, ordenadores Digital Alpha y Sun SPARC. Nuestros c�digos unificados y las ventajas aportadas por la tecnolog�a RPM (RPM Package Management) nos da la posibilidad de hacer disponible Red Hat Linux para cualquier tipo de sistema con un esfuerzo m�nimo. Esto en la pr�ctica permite a nuestros usuarios gestionar y transferir el software entre estas plataformas de la manera m�s sencilla posible.
Ponemos a su disposici�n Red Hat Linux a trav�s de nuestros s�tios FTP y muchos otros sitios mirror de Internet. Red Hat Linux est� tambi�n disponible en CD-ROM. Para informaci�n actualizada sobre nuestras ofertas y para tener otros recursos Linux visite nuestro sitio Red Hat en http://www.redhat.com.
La mayor�a de los sistemas Red Hat Linux son f�ciles de instalar; el programa de instalaci�n le acompa�a a lo largo del proceso que dura apenas 15 minutos. El sistema es realmente flexible. Con RPM, podr� instalar y desinstalar los paquetes de software con un m�nimo esfuerzo.
Gracias a RPM, Red Hat Linux es tambi�n f�cil de gestionar -- la instalaci�n de los paquetes puede ser controlada y eventualmente corregida, y los paquetes pueden ser instalados y desinstalados facilmente y de una manera segura. Adem�s Red Hat Linux es f�cil de administrar. Viene con un conjunto de instrumentos para el administrador del sistema que reduce las tareas de gesti�n diarias. Un completo c�digo fuente viene incluido en todos los componentes libres del sistema.