Tanto en GNOME como en KDE, los gestores de ficheros son realmente potentes. Utilice estas vers�tiles aplicaciones para crear, modificar y borrar ficheros y directorios, as� como para realizar muchas otras funciones en su sistema.
Ambos gestores de ficheros soportan la funci�n "arrastar y soltar" y ofrecen la posibilidad de "ver" su sistema de manera r�pida y sencilla. Normalmente el gestor de ficheros se abrir� en su directorio home por defecto. Para ver otros directorios en su sistema, haga click en la carpeta de los ficheros que representa el directorio en el panel del �rbol de visualizaci�n a la izquierda de la ventana. El contenido de la carpeta aparecer� en la ventana de los directorios, el panel que aparece a la derecha.
![]() | �Tiene los permisos? |
---|---|
A no ser que sea root, no tendr� ganado el acceso a todos los ficheros y directorios de su sisema. Si no tiene los permisos para abrir, borrar o ejecutar un fichero, recibir� un mensaje de error que le informa de que el acceso ha sido denegado. |
Este cap�tulo es un repaso a GMC y KFM, los gestores de ficheros de GNOME y KDE. Para aprender m�s detalles sobre su funcionamiento lea la GNOME User's Guide o la documentaci�n del usuario de KDE en los respectivos navegadores de ayuda. Tambi�n podr� encontrar la documentaci�n m�s actualizada en los respectivos sitios web: http://www.gnome.org y http://www.kde.org.
Veloz, amigable y flexible, el gestor de Ficheros de GNOME le permite visualizar f�cilmente ficheros y directorios y trabajar tranquilamente. El nombre exacto del gestor de ficheros es GNU Midnight Commander , o GMC , porque nace de la similitud con el famoso Midnight Commander.
![]() | Todav�a puede utilizar Midnight Commander |
---|---|
Si desea utilizar Midnight Commander, puede dejarlo en una ventana Xterm tecleando mc en el prompt. |
Existen dos modos de lanzar GMC:
Desde el Bot�n del Men� Principal -- Haga Click en la opci�n Gestor de Ficheros.
Desde el escritorio -- Haga un doble click en la carpeta llamada
Directorio Home, que se parece a esta:
Cuando abre por primera vez GMC, ver� algo parecido a Figura 10-1.
Como nuevo usuario, es probable que no encuentre muchos fichero o directorios nuevos la primera vez que abra el gestor de ficheros. Esto sucede porque por defecto GMC se abre en su directorio de login. De todos modos ponga atenci�n al fichero signature.txt en Figura 10-1. Esta es la firma electr�nica que el usuario newuser ha creado configurando Netscape Messenger.
La visualizaci�n del �rbol, a la izquierda, le mostrar� todos los ficheros contenidos en su sistema. Haga un solo click en una carpeta, le aparecer� el contenido, a la derecha. Las carpertas precedidas de un signo + junto al icono que las representa, contienen subdirectorios que pueden ser visualizados desplegando esa parte del �rbol; haga click en el + para poder ver los subdirectorios.
Utilice los siguientes botones en el men� que se encuentra sobre la barra de la Situaci�n para determinar el grado de detalle deseado en la visualizaci�n de los ficheros:
Iconos -- Aspecto por defecto. Muestra los iconos que representan cada tipo de fichero y directorio.
Brief -- Muestra directorios y ficheros colocados en una lista, con las carpetas (que representan los directorios) colocadas al principio.
Detalles -- Muestra una lista, junto con los detalles como el tama�o la fecha de modificaci�n de los ficheros.
Custom -- Muestra una lista personalizada (ser� usted el que la elija del men� Configuraciones que aparece en Preferences => Custom View las opciones que deben ser incluidas en esta lista).
![]() | Cambiar la orden |
---|---|
Si ve el contenido de los directorios en una de las posibles modalidades que hemos mencionado, puede modificar la orden de visualizar los ficheros pulsando en el encabezamiento de una columna de la lista. Si, por ejemplo, quiere ver el contenido por orden alfab�tico, haga click en el encabezamiento de la columna que indica el Nombre. |
Como muchos gestores de ficheros, puede moverse por los ficheros usando una barra de desplazamiento, situada junto al �rbol de visualizaci�n para se�alar los directorios a los que desea desplazarse.
Tambi�n puede usar los botones de navegaci�n situados en la barra de Situaci�n del mismo modo en que usa los botones de navegaci�n en el Navegador Netscape:
Back y Forward -- Le desplaza hacia delante y hacia atr�s en la historia de los desplazamientos.
Up -- Actualiza la visualizaci�n del directorio actual.
Rescan -- Actualiza la visualizaci�n del directorio actual.
Home -- le hace volver a su directorio por defecto.
La barra de Situaci�n le permite introducir directamente la posici�n de los directorios. Si sabe la posici�n a donde desea llevar, por ejemplo /etc/X11, puede teclear dentro de la barra de Situaci�n y pulsar Enter para ir directamente a esa posici�n.
Normalmente, la barra de Situaci�n puede conectarle no solo con su sistema local. Si usted est� en l�nea e introduce la direcci�n de un sitio FTP, como ftp.redhat.com, puede ver en ese sitio los ficheros disponibles para ser descargados. EL comando FTP deber�a aparecer como: ftp://ftp.redhat.com. Para descargarlos, simplemente copie el fichero en su m�quina.
![]() | GMC funciona bien con Gnome-RPM |
---|---|
A prop�sito de descargar ficheros, puede usar GMC para utilizar RPM en los paquetes software, exactamente como con los que descarga de un CD. Haga Click con el bot�n derecho del rat�n en el paquete y GMC le ofrecer� las opciones: instala, verifica, interroga y otras (recuerde que debe ser root para instalar o desinstalar el software). Tambi�n puede arrastrar los ficheros del gestor de ficheros y descargarlos en Gnome-RPM para instalarlos (rem�tase a la secci�n de nombre Instalaci�n de unos paquetes nuevos en Cap�tulo 12 si quiere saber m�s al respecto). Para m�s informaci�n sobre Gnome-RPM y RPM, vea Cap�tulo 12. |
Puede copiar y desplazar ficheros desde las ventanas a los directorios en su escritorio o a otra carpeta (que se corresponde con un directorio). Si desea desplazar un fichero a su escritorio, c�jalo pulsando una vez en �l y arrastr�strelo manteniendo pulsado el bot�n del rat�n.
Si prefiere copiar el fichero en vez de desplazarlo, haga click en el fichero y despl�celo manteniendo pulsado el bot�n Shift.
![]() | La carpeta de destino |
---|---|
�No est� seguro si quiere copiar o desplazar el fichero? Use la tecla Alt cuando lo desplace. Un men� pop-up aparecer� una vez que haya soltado el fichero, permiti�ndole elegir si prefiere copiarlo o desplazarlo. Tambi�n puede decidir crear una conexi�n con el fichero, que representa un acceso directo a la posici�n original del fichero. |
Si ya conoce el recorrido (ruta) que lleva al directorio donde quiere copiar el fichero, puede simplemente pulsar el bot�n derecho del rat�n y elegir la opci�n Copiar del men� que se abre. Se abrir� una ventana de di�logo en la que podr� introducir la posici�n final del fichero (como en Figura 10-2).
En la pesta�a Advanced Options de la ventana Copiar podr� elegir la opci�n Preserve symlinks, que le dar� la certeza de que el fichero a copiar es una conexi�n simb�lica, o un acceso directo, y que �ste permanecer� despu�s de ser copiado. M�s que el riesgo de perder la conexi�n, debe asegurarse de haber seleccionado esta opci�n si est� copiando -- o desplazando-- un fichero que est� en conexi�n con otro fichero.
![]() | Desplazar los trabajo de la misma manera |
---|---|
Exactamente igual que si copi�se un fichero, pulsando el bot�n derecho del rat�n, podr� desplazar un fichero con el bot�n derecho, eligiendo Mover del men� que aparecer�. Si desea volver a nombrar los ficheros mientras los est� copiando o desplazando, teclee el nuevo nombre en la casilla Copiar o Mover que se abren. Por ejemplo, si desea copiar el fichero signature.txt en /home/newuser/tigger y llamarlo backup.txt, tendr� que teclear /home/newuser/tigger/backup.txt. |
Para cambiar las propiedadades de un fichero, pulse con el bot�n en un fichero (o en directorio) de la ventana de los directorios y elija la opci�n Propiedades. Se abrir� una ventana de di�logo, similar a la de Figura 10-3.
En la pesta�a Estad�sticos, encontrar� informaci�n sobre los ficheros, como la fecha y la hora de creaci�n o de la �ltima modificaci�n.
En el campo Nombre Fichero, puede cambiar el nombre del fichero.
En la pesta�a Opciones, puede cambiar las opciones de las acciones para el fichero, como, por ejemplo, el fichero podr� ser abierto, visto o modificado. Probablemente no tenga que preocuparse de todo esto porque ya tiene unos valores asignados por defecto.
En la pesta�a Permisos (vea Figura 10-4), puede cambiar los permisos y el propietario de un fichero (obviamente si usted tiene el permiso para hacerlo). Por lo tanto, puede cambiar la configuraci�n de lectura, escritura y ejecuci�n, as� como en UID, GID y Sticky bits.
![]() | �UID, GID y Sticky bits? |
---|---|
Esencialmente, estas opciones hacen referencia al administraci�n de los usuarios y a los permisos. UID significa User ID, un �nico n�mero atribuido a cada uno de los usuarios del sistema; GID significa Group ID, el ID del grupo por defecto del usuario. Sticky hace refencia al Sticky bit. Probablemente no deba preocuparse de disponer del Sticky bit. Para m�s informaci�n sobre como trabajar con los permisos, vea la secci�n de nombre Propiedades y permisos en Cap�tulo 15. Una vez que haya comprendido el concepto que se encuentra tras los permisos de los ficheros, podr� ver el uso de la pesta�a permisos como un modo conveniente para influir en un fichero o en un directorio. |
Puede configurar algunas caracter�sticas de GMC en la ventana de di�logo Preferencias (Settings => Preferences); vea Figura 10-5 como ejemplo para la ventana de di�logo Preferences.
La ventana de di�logo incluye las siguientes secciones:
File display -- Modifica la manera en que los ficheros son visualizados. Elija Show backup file con el fin de que sean mostrados los ficheros de la copia de seguridad; Show hidden files para que sean mostrados los dot file, normalmente ficheros de configuraci�n y directorios; Mix files and directory le permite ver los ficheros y directorios en el orden que usted ha seleccionado en la ventana del directorio; normalmente no tendr� que preocuparse por esta opci�n Use shell patterns..., porque hace referencia a la clasificaci�n con expresiones regulares, que probablemente sean m�s �tiles para los usuarios expertos.
Confirmation -- Elija esta opci�n si desea la consulta de confirmaci�n sobre cualquier decisi�n de borrar sobrescribir y perfeccionar ficheros. Tambi�n puede elegir visualizar un indicador que le se�ale el progreso durante la ejecuci�n.
VFS -- VFS es la abreviatura deVirtual File System y significa que puede trabajar con ficheros que no se encuentran en su m�quina local. La informaci�n en esta pesta�a hace referencia a las acciones relativas a los sitios FTP. VFS Timeout hace referencia al tiempo (en segundos) durante el que puede estar conectado sin actividad, antes de ser desconectados. La entrada en Anonymous FTP password hace referencia a la identificaci�n que desea que sea transferida para efectuar login an�nimos a los sitios FTP. (Normalmente, este es su direcci�n de correo electr�nico.) Habilite la opci�n Always use FTP proxy si se le pide que use un proxy para conectarse con los sitios FTP.
Caching -- Estas opciones pueden ayudarle a aumentar la velocidad de GMC. Elija Fast directory reload para memorizar informaci�n para el directorio para aumentar el tiempo de carga. Usar esta opci�n no siempre le har� tener una pantalla actualizada. Compute totals before copying files empujar� a GMC a calcular el n�mero de ficheros que est� copiando, de manera que podr� proporcionarle informaci�n sobre sus tareas. FTP directory cache timeout es la cantidad de tiempo (en segundos) para mantener en memoria la informaci�n en el sitio FTP. Allow customization of icons in icon view le permite cambiar el estilo de los iconos de la ventana de los directorios. Ponga atenci�n al activar esta funci�n ya que podr�a disminuir el rendimiento.
Desktop -- Aqu�, puede especificar la manera como quiere visualizar los objetos en el escritorio. Haga click en la casilla Posici�n Iconos para especificar el modo en que los iconos deben ser alineados en el escritorio. Seleccione Automatic icon placement para colocar autom�ticamente los iconos en el escritorio. Haga clic enk Snap icons to grid si desea alinear los iconos seg�n una rejilla predeterminada. Use shaped icons y Use shaped text se comportan de manera que los iconos y las etiquetas de texto que los acompa�an sean semitransparentes en vez de opacas.
Custom View -- En esta ventana puede especificar las informaciones suplementarias que desea ver cuando pulse el bot�n Custom en el men� de GMC.